top of page

ARTE Manierismo 

El arte mestizo se emplea en los historiadores del arte americana instalador anda el período colonial donde se puede denominar por las evidencias de una interpretación local a partir de elementos decorativos o estructuras de el mundo indígena

El nombre manierismo deriva de la palabra «maniera», que en el italiano del siglo XVI significaba «estilo». Sin embargo, en su origen tenía una connotación negativa: los teóricos del siglo XVII lo llamaron de esta manera en referencia a lo que parecía ser la imitación del estilo renacentista por parte de artistas no tan talentosos como los de la generación anterior.

Características del manierismo

Las principales características del manierismo son las siguientes:

  • Es un arte surgido a partir de la crisis que significó para Italia la pérdida de su supremacía económica, así como el impacto sobre el papado de la Reforma protestante y el sacco de Roma por las tropas de Carlos V.

  • Durante el siglo XVII y hasta el siglo XX fue considerado un arte decadente, continuador imperfecto del Renacimiento. Se consideraba a los artistas manieristas como imitadores de escaso talento de los grandes artistas renacentistas, especialmente de Rafael Sanzio y Miguel Ángel Buonarroti.

  • Fue revalorizado a partir del siglo XX al ser analizado como una manifestación original de un momento particular de la sociedad europea.

  • En contra de las fórmulas clásicas del período anterior, que tomaban como modelo a los antiguos clásicos y la naturaleza, los manieristas tomaban como referencia las obras de artistas de las generaciones anteriores a ellos.

  • Por sobre esas normas clásicas del arte, los artistas privilegiaron la visión interior, la subjetividad y el gusto personal. Esta subjetividad se manifestó de distinto modo: mientras algunos artistas plasmaban visiones espirituales; otros produjeron obras intelectuales y sofisticadas.

  • En el aspecto formal, las obras manieristas se caracterizaron por el descentramiento, la desarticulación de la unidad espacial, la pérdida de relación lógica entre lo principal y lo secundario, el uso de colores disonantes, las exageraciones y las desproporciones.

  • Es un estilo artístico internacional y aristocrático, muchas veces asociado a cierta diversión intelectual vinculada al consumo de las clases altas.

Autores ecuatorianos 

Pintores 

Domenikos Thelokpsulos
Jacpo Carruci
Tinloretto
Becafunni
Girolamo Francesco Maria

Pintores 

Benuenuto
Jean Boubane
Grovanni Do Bologna
Gran Bedognal

Pintores 

Guli Peppr
Gulio Rmano
Andra Di Preiro
Andrea Palladio

bottom of page