
Diseño del circuito arquitectónico
Circuito turísticos qué son y como diseñarlos
Los circuitos turísticos es un conjunto de espacios territoriales que forman una misma oferta de bienes y servicios turísticos hacia un recorrido circular o semicircular por el centro del emisor o receptor que cuenta con atractivos y facilidades a lo largo de su ruta también está se entiende por un circuito turístico donde se recorre un recorrido o congreso del mismo lugar sin pasar dos veces por el mismo.
Los circuitos turísticos pueden ser locales durante no mayor un día de interés solo para la población interna y articular del tipo de la misma localidad
Regional tiene una duración máxima de 3 días y durante el recorrido Se visita atractivos de distintas regiones o localidades
Nacional durante mínima de 3 días cuyo recorrido se hace dentro de un mismo país en varias regiones y localidades
Continental durante 6 o más días de interés interno o internacional y se puede realizar en países de un mismo continente
Intercontinental durante 10 o más días y se realiza en diferentes países o continentes






Las fases para la elaboración de circuitos turísticos son las siguientes:
Fase I: Estructuración del Circuito
-
Definir si el circuito será temático (cultural, natural, de diversión, etc.), o general (distintos temas).
-
Determinación o inventario de los recursos turísticos del lugar o lugares.
-
Escoger los puntos de:
-
Salida.
-
Paradas técnicas.
-
Paradas con estancia en los centros turísticos.
-
Llegada.
-
-
Definir horarios.
-
Hacer una análisis de la cantidad de personas que pueden formar parte en cada circuito.
-
Elaboración de alternativas con respecto a los puntos intermedios de la ruta.
-
Determinar los recorridos internos de interés, si los hubiere, en los distintos centros turísticos.
Fase II: Determinación y selección de los servicios a incluir en la Ruta o Circuito
-
Transporte.
-
Alojamiento.
-
Alimentación.
-
Servicio de guías y visitas.
-
Actividades recreativas.
Fase III: Determinación de los costos y gastos de operación
-
Costos fijos.
-
Costos variables.
-
Gastos generales.
-
Imprevistos.
-
Presupuesto total.
Fase IV: Determinación de precios y beneficios netos de operación
-
Cálculo del precio por persona.
-
Determinación del beneficio neto.
Bibliografía
-
Elaboración propia.
-
Godinez, R., Calderón, A. (2009). Breve Diccionario de Turismo. Editorial Umbral. Zapopan, México.
-
Chan, Nélida (2005). Circuitos turísticos. Programación y Cotización. Ediciones turísticas. Buenos Aires.
-
Cervantes, A. (2015) Circuitos turísticos. Recuperado