top of page

ARTE rococó
 

El arte o estilo Rococó no tuvo influencia religiosa y es muy alejado de la austeridad y de sentimiento espiritual del Barroco este arte se caracteriza por ser uno de los colores luminosos y suave estás también son delicados y de tonalidades claras dónde se pueden encontrar con las corridas de sombras anteriores este arte rococó en Ecuador es de un estilo de contrafirma en una respuesta a la tecnología de movimientos heterodoxos

Características del arte rococó

Jean-Honoré Fragonard: El beso robado, 1788, óleo sobre lienzo, 45 × 55 cm, Museo del Hermitage, San Petersburgo.

A diferencia del arte barroco, el arte rococó se caracterizó por ser alegre, celebrar la vida, dar espacio al humor, a la gracia y al erotismo ligero. Puede decirse que fue, en realidad, la expresión de una clase social que huía del aburrimiento por medio de un arte entusiasta, sin pretensiones trascendentes o didácticas.

Carácter gracioso y festivo

El arte rococó fue, ante todo, un estilo que buscaba expresar gracia y alegría. Su carácter era festivo. Aunque el rococó fue recargado en la decoración, sus atmósferas buscaron ser luminosas y entusiastas.

Humor y picardía

El arte rococó es expresión de una élite que se divierte. Por ello, tiene una gran dosis de humor y picardía que suprime cualquier intento de solemnidad. Por ello, el rococó expresa también el relajamiento de la etiqueta.

Autores ecuatorianos 

Pintores 

Jean Honore 
Antone Watteaur
Fransisco De Goya
Francis Boucher

Pintores 

Chistophe Grabriel 
Antonio Corradini
Efienne Maurice
Michel Ange Slodts
Jacques Roettiers
Innocenzo Spinazzi
Jacques Saly
Jean Antonie Asam
Naciso Tome
Giacom Serpotta

Pintores 

bottom of page