
La historia como recurso del turismo cultural
Línea del tiempo poblamiento de América Latina
Enfrentamiento incas- español
El enfrentamiento entre incas y los españoles se representa como un proceso de la conquista, en los comienzos del siglo 16 por Diego de Almagro y Francisco Pizarro en su tercer viaje de América Latina al sur, Pizarro desembarcó cerca de la localidad Tumbes de 1532 y fue formada por parte del Tahuantinsuyo inca en la cual los españoles siguieron avanzando hasta enterarse que la cercana presencia del sapa inca Atahualpa en los baños de Cajamarca un total de 168 hombres penetrado en un poblamiento de Cajamarca y en noviembre de 1532 tuvo un primer encuentro entre Atahualpa y Pizarro en base a esto el avanzó fue rápido y en noviembre de 1533 la West hispana se encontró en las puertas de la capital del Tahuantinsuyo cusco y la derrota y la muerte de Atahualpa se fundió en un rencor de los cusqueños hacia el inca ejecutado permitieron que los españoles se ingresarán a la ciudad sin oposición incluso fueron recibidos por Marco segundo quién convirtió en sapa inca con el beneplácito del recién llegado como la resistencia general de Crispín no pudo impedir el ascenso de Marco II; ni la consolidación que presencia la religión española lo cual llego a controlar la población indígena y a ellos se fue sumando un problema personal entre los hermanos Pizarro quién no fundó no representaba una alta jerarquía y contribuyó al cambio de actitud y Cuzco e iniciar el levantamiento contra los españoles al comienzo de 1536.
