top of page

ARTE INDIGENISMO 

El arte indigenismo en este tipo de arte pictórico significa los rescates del renacimiento del auto tomó esto implica la representación de la realidad es decir, mostrar diversidad étnica y cultura a través de representaciones como algo de la ballesta para representar aspectos de la realidad y que puede ser movilizado al sentido de proyectar una imagen el arte indígena aún conserva la tradición de los pueblos para mostrar costumbres cultura e ideas de diferentes aspectos

Inti Raimi de Víctor Mideros

El inti Raymi es una celebración a honor al sol que se mantiene vigente y se celebra cada 24 de junio al dios sol dónde es de protagonista de una de las más importantes y tradicionales celebrada esta festividad sirve para representar los respetos y expresar admiración hacia el pueblo de Dios sol y al mismo tiempo habían sala lealtad al inca

Las floristas Camilo Egas

La obra de las floristas de Camilo Egas fue creada en 1916 es una obra y tú dónde se puede de invisibilizar el contexto de los inicios del siglo  en este año cumple 100 años de producción y es una de las obras más destacadas del pintor ecuatoriano que desarrolla por una corriente indigenista en la cual el es el precursor

La hora oscura Eduardo Kingman

La hora oscura de 1965 creada por Eduardo Kingman es un cuadro que no pretende buscar ninguna realidad  sino más bien es una invención de crítica hacia el público ya que observa a un hombre sufriente que no puede ver el rostro ya que no es un indio representado sino un hombre desnudo atado de manos a la espalda representando la dureza hacia el trabajo de los cargadores indígenas del ecuador cuyos rostros aparecen desencajados por el esfuerzo que se ven obligados a la amenaza

Curiquingue Diógenes Paredes

Tienes paredes fue un pintor vigoroso sensible y lleno de dramatismo con la que creó los curiquingue qué representa a una ave mítica como una tradición inca que destaca por ser dedicada a los danzantes curiquingues de 1963

bottom of page